La lengua geográfica es una afección de la lengua de carácter benigno que consiste en la aparición de unas manchas rojas redondeadas delimitadas por unos borde blancos que asemejan un mapa (de ahí su nombre) pudiendo hacer su aparición en los niños a partir de los seis meses de vida.
Una de las características de la lengua geográfica es que en cuestión de días puede variar su área de localización de ahí que se conozca también como glositis migratoria. Tal situación se cree debida principalmente a un déficit de vitamina B1. Se calcula que, en ocasiones, la duración de la misma es de un mes aproximadamente, después del cual desaparece completamente adaptando la lengua sus características normales.
El síntoma principal a que da lugar la lengua geográfica es la pérdida del sentido del gusto transitorio ya que las lesiones afectan las papilas gustativas.
Al ser de causa desconocida el tratamiento de la misma dependerá de la intensidad de los síntomas presentes aunque es fundamental la higiene bucal limpiando la lengua con una gasa esterilizada después de las comidas para evitar que queden restos alimentación en la lengua.
OBSERVALO. ¿Sabes qué es la lengua geográfica?
Etiquetas: boca, lengua, lengua geográfica, manchas, Obsérvalo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola, mi bebe tiene eso quiero saber que tengo q hacer o como se quita, los doctores nunca me han dado resuesta de que es lo que tiene
Publicar un comentario