La congestión nasal es la causa de que la nariz del niño este taponada y congestionada por abundante mucosidad que al salir al exterior da lugar al típico niño con mocos colgando de la misma y a la preocupación de la madre por el aspecto que ofrece.
Varias pueden ser las causas de la congestión nasal . De entre ellas hay que citar el resfriado común (de causa primordialmente virasica) producido por un cambio brusco de temperatura , las afecciones alérgicas (rinitis alérgica en este caso , que se acompaña de un numero elevado y seguido de estornudos matutinos) o también el uso abusivo de gotas nasales lo cual por efecto rebote da lugar a tal abundante secreción.
La congestión nasal, sea cual sea su causa, es incomoda para el niño y especialmente para los bebes quienes al tener que respirar por la boca
(pues tienen la nariz tapada) rechazan las tomas de alimento con la consiguiente desesperación de la madre.
Aunque la congestión nasal suele desaparecer al cabo de varios días
se han citado ciertos tratamientos (más bien caseros) para paliarla en lo posible . Uno de ellos es la inhalación de los vapores producidos por el agua hirviendo (típicos vahos) cuya función es humedecer la mucosa nasal y aliviar la congestión y en los que en ocasiones se les añade unas hojas de eucaliptos. No hay que olvidar el tratamiento medicamentoso de las misma a base de fármacos antihistamínicos (contraindicados en niños menores de 2 años) así como los lavados nasales con agua de mar y si la mucosidad es abundante la aspiración de las mucosidades mediante ciertos sencillos aparatos.
CUIDALO. Mocos y más mocos ¿qué hacer?
Etiquetas: congestión, Cuídalo, mocos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario