Se entiende por uña encarnada el que un fragmento de la misma penetre en la carne dando lugar a molestias dolorosas y hasta inflamación. Hay que tener presente que el área donde se juntan la uña y la piel es muy sensible y vulnerable razón por la que hay que tener mucho cuidado en que al cortar en los niños las uñas (de las manos o pies) no se encarne.
Hay dos tipos de uña encarnada: la lateral considerada la más habitual y la anterior la cual se produce cuando la uña se introduce en la carne hacia delante.
La causa principal de la uña encarnada es el cortar las uñas demasiado cortas ya que la piel que las rodea en este caso se erosiona. Otra causa es el calzado demasiado estrecho que presiona las uñas.
En el niño es frecuente observarla coincidiendo con la etapa de gateo o el inicio de la deambulación. El mejor tratamiento de la misma es cortar las uñas de manera correcta utilizando unas tijeras de punta roma y comprar zapatos de la talla adecuada.
En los dedos de la mano el hecho de que el niño se chupe el dedo, se muerda las uñas o se estire los típicos padrastros puede favorecer la aparición de uñas encarnadas. La higiene es primordial en estos casos.
PROTEGELO. Evitar en los niños la aparición de uñas encarnadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario